Requisitos para alquilar un automóvil: qué exigen actualmente las rentadoras?

Si estás pensando en alquilar un auto en Argentina, es importante conocer los requisitos que suelen exigir las empresas de rent-a-car. Aunque cada compañía puede tener condiciones particulares, la mayoría sigue pautas similares. A continuación, te explicamos los principales requisitos para que puedas alquilar sin inconvenientes.

Cotiza Online con Importantes descuentos

1. Edad mínima del conductor

La mayoría de las rentadoras exigen que el conductor tenga al menos 25 años. Sin embargo, algunas empresas permiten el alquiler a partir de los 18 años, aunque aplican cargos adicionales para conductores jóvenes. También puede haber restricciones para conductores mayores de 75 años.

2. Licencia de conducir válida

Para alquilar un vehículo, debes presentar una licencia de conducir vigente y en buen estado. En Argentina, los extranjeros pueden utilizar su licencia nacional por hasta 90 días desde su ingreso al país. Algunas empresas pueden requerir una Licencia Internacional si la original está en otro idioma que no sea español.

3. Documento de identidad o pasaporte

Las empresas de alquiler solicitan el DNI (para ciudadanos argentinos) o el pasaporte (para extranjeros). Además, pueden pedir una copia de la reserva del vuelo o información sobre el domicilio en el país.

4. Tarjeta de crédito a nombre del conductor

Uno de los requisitos más importantes es contar con una tarjeta de crédito válida a nombre del titular del contrato. Las rentadoras bloquean un depósito de garantía (también llamado franquicia), cuyo monto varía según el vehículo y la política de la empresa. Este monto se libera al devolver el auto en buenas condiciones.

5. Anticipo o pago del alquiler

Algunas empresas solicitan el pago total o parcial del alquiler al momento de retirar el vehículo. Esto puede realizarse con tarjeta de crédito, débito o en efectivo, según las políticas de la rentadora.

6. Restricciones para salir del país

Si planeas viajar a países vecinos como Chile, Brasil, Uruguay o Paraguay, debes informar a la rentadora con anticipación. En muchos casos, es necesario tramitar un permiso especial y contratar un seguro adicional.

7. Seguro obligatorio

Todos los autos de alquiler incluyen un seguro básico, pero algunas empresas ofrecen coberturas adicionales contra robo, daños y responsabilidad civil. Es recomendable revisar los términos y evaluar si conviene contratar una protección extra.

Conclusión

Cumplir con estos requisitos es clave para evitar problemas al alquilar un auto. Antes de hacer tu reserva, verifica las condiciones específicas de la rentadora y asegúrate de contar con toda la documentación necesaria. ¡Así podrás disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Obtén más información haciendo Click AQUÍ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio